jueves, 10 de enero de 2019

Sesión 8

Agenda

  • Estadísticas
  • Importancia de la accesibilidad web
  • Ventajas adicionales de la accesibilidad web
  • Discapacidad y sus barreras de acceso
  • ¿Quién desarrolla las pautas?
  • Evaluación automática
  • Evaluación manual
  • Experiencia de desarrollo web accesible

Validación de accesibilidad en sitios Web





Estadísticas 


10,53% de la población enfrenta una situación de discapacidad, es decir, 452849 son personas con discapacidad.
Censo Nacional de Población 2011




Según UNESCO a nivel mundial existen más de 1000 millones de personas con alguna condición de discapacidad.

Importancia de la accesibilidad web

  • Relevancia actual de la web.
  • Fomentar igualdad de oportunidades.
  • Derecho de acceso a la información.
                        - Ley 7600, 7948, 8661.

  • La accesibilidad Web significa que personas con algún tipo de discapacidad van poder hacer uso de la Web, permitiendo que estas personas puedan percibir, entender, navegar e interactuar con la Web, fomentando la igualdad de oportunidades y cumpliendo con el derecho del acceso a la información.
  • La accesibilidad Web también beneficia a otras personas, incluyendo personas de edad avanzada que han visto mermadas sus habilidades a consecuencia de la edad.

Ventajas adicionales de la accesibilidad Web

  • Mejora de la usabilidad.
  • Simplificación del desarrollo y mantenimiento.
  • Posicionamiento SEO.
Los buscadores Web se comportan como usuarios ciegos, por lo que implementar la accesibilidad Web ayuda al posicionamiento SEO.


Discapacidades y sus barreras de acceso


Discapacidades visuales (Seguera y baja visión)

Barreras de acceso

  • Imágenes sin texto alternativo.
  • Videos sin descripción textual o sonora.
  • Tablas cuyo contenido resulta incomprensible si se lee de manera secuencial.
  • Texto añadido mediante imágenes.
  • Uso del color en texto e imágenes.
  • Espaciado entre elementos.
  • Tamaño de letra.

Existen productos de apoyo: lectores de pantalla, navegadores de voz y teclados como dispositivo de entrada.


Discapacidades auditivas (Sordera/ Hipoacusia)

 Barreras de acceso

  •  Falta de transcripción de los contenidos sonoros.
  •  Contenido complejo.


 Existen productos de apoyo: videos co intérpretes o avatares y contenido de fácil entendimiento.


Discapacidades motoras (Distrofia/ Distonía/ Parkinson)


Barreras de acceso 

  • Iconos, botones, enlaces o elementos de interacción muy pequeños.
  • Poca adaptabilidad del uso con el teclado.
  • Tiempos de respuesta limitados.

Existen productos de apoyo: ratones especiales, teclados alternativos, ratones de cabeza, unicornio o adaptador de boca. Además de software con reconocimiento de voz y sistemas de seguimiento de ojos.



¿Quién desarrolla las pautas?

  • Organismo que define estándares para la Web.
  • Desarrollo por múltiples partes internacionales.
El máximo organismo dentro de la jerarquía de Internet que se encarga de promover la accesibilidad es el W3C, es especial suu grupo de trabajo WAI (Web Accesibility Initiative).
El W3C es el World Wide Web Consortium, un organismo internacional que tiene como objetivo "guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web".




Evaluación automática


La evaluación automática nos permite realizar una evaluación rápida, nos ayuda a tener una primera impresión de la accesibilidad de una página web.

  • HeadingMap, al activar la herramienta hace un mapa de títulos de 1 - 3.
  • WCAG Contrast checker, al activar la herramienta analiza el contraste de colores, e indica si la combinación del Foreground color y Background color, pasa los niveles de AA y AAA.
  • Web developer: 
           - En imágenes, activar display alt atributes, para verificar las descripciones de las imágenes.
           - En CSS, activar disable all styles, para observar la estructura de la página.
  • Wave, permite ver las pautas de la WCAG 2.0 que se están incumpliendo. 


También existe otra página adicional para la verificación de la accesibilidad de las páginas Web:

Tawdis.net



Evaluación manual


Falsos positivos. 
Análisis completo y fiable de la accesibilidad Web.
Errores leves, pero fatales.

La evualuación automática no proporciona un análisis definitivo y fiable, ya que puede no detectar errores importantes o señalar errores que realmente no existen (falsos positivos).
Solamente yn análisis manual por parte de un experto puede ofrecer un análisis completo y fiable de la accesibilidad web de una página.

También, permite detectar errores leves, pero fatales. Un ejemplo es que un análisis automático puede arrojar un 98% de accesibilidad, lo que daría la impresión de que esta bastante bien la página, sin embargo, si el error fuera un botón no etiquetado de cerrar sesión, sería un error grave de accesibilidad.

Desarrollo Web accesible






Disponible en.  estadística nacional





Referencias


Material de referencia: Validación de la accesibilidad 





No hay comentarios:

Publicar un comentario